La aplicación de búsqueda de itinerarios de movilidad de Territorio y Sostenibilidad, gestionada por la ATM, Mou-te, incorpora varias mejoras y nuevas utilidades para dar un mejor servicio a los usuarios. Con las nuevas actualizaciones, la herramienta incorpora capas con la información de los carriles bici, del transporte interurbano y metropolitano y, incluso, de los diversos aparcamientos de enlace, incluyendo los datos a tiempo real de la ocupación. De esta manera, los usuarios podrán valorar estas opciones a la hora de planificar su itinerario.
A partir de ahora, los trayectos se podrán seguir a través del geoposicionamiento facilitando, por ejemplo, saber cuando se entra en la Zona de Bajas Emisiones Rondas de Barcelona. Así, si un trayecto atraviesa la ZBE Rondas de Barcelona, el Mou-te lo indica a través de la nueva representación gráfica de la ZBE.
Además, con el fin de ganar en eficacia, el Mou-te incorpora información en tiempo real de paso de las líneas de bus exprés.cat; y, en las conexiones a pie, prevé y propone los recorridos subterráneos indicando las bocas de acceso a las estaciones.
Todas estas actualizaciones se suman a la mejora de la experiencia de usuario, con un menú de búsqueda más ágil, un avance en la gestión de los favoritos y los puntos de interés o con nuevos mapas interactivos. También se ha incorporado un nuevo buzón de contacto para hacer llegar quejas, consultas o sugerencias.
El Mou-te está disponible en la web moute.gencat.cat y a través de una nueva versión móvil descargable desde el mismo portal.
Fuente: Departamento de Territorio y Sostenibilidad